Gastronomía en Granada. Los sabores de la ciudad.
La ciudad granadina, además de paisajes preciosos, arquitecturas imponentes y barrios únicos, también cuenta con una gastronomía que encanta a todos los visitantes. A pesar de su pequeño tamaño, Granada está repleta de muy diversas opciones donde probar los mejores platos, desde las famosas tapas, hasta los platos tradicionales que todo el mundo espera probar, pasando por recetas originales y buenísimas que te harán querer repetir.
Las tapas, lo más atractivo de la gastronomía granadina.
Una de las características más distintivas de los bares de Granada es la tradición de servir tapas gratuitas con cada bebida. Este concepto va más allá de ofrecer pequeñas porciones de comida. Se ha convertido en parte de la tradición y la cultura de la ciudad, fomentando la generosidad y hospitalidad de cada bar o restaurante, que mejora con creces la experiencia culinaria del cliente.
Pero seamos honestos, ¿son todas las opciones de bares y restaurantes igual de buenas? Por supuesto que no, hay un abanico tan amplio de posibilidades, que es inevitable que haya unas mejores que otras. Aunque hay que tener en cuenta que esto es algo subjetivo, dependiendo de los gustos e intereses de cada uno. Pero no te preocupes, estamos seguros de que cuando vengas a visitar Granada, encontrarás tu sitio perfecto donde probar las tapas. Nosotros estamos dispuestos a ayudarte, así que próximamente te contaremos nuestros bares favoritos.
Platos únicos de Granada
La cocina granadina aprovecha sus raíces andaluzas y mezcla las influencias mediterráneas, con la cultura árabe, consiguiendo así crear platos únicos y especiales. Por ejemplo, el remojón granadino, o las berenjenas con miel de caña, ambos platos típicos también en Córdoba y Jaén, tienen origen árabe y son aún más populares en Granada. Las habas con jamón y huevo frito es otro plato que no te puedes perder si vienes, así como la Tortilla del Sacromonte para aquellos más atrevidos, ya que es una tortilla cuyo ingrediente principal es casquería, es decir, sesos y criadillas, algo que no es atractivo para todo el mundo, pero recomendamos probar si quieres descubrir recetas de la Granada profunda.
Gran variedad de productos locales
Como sabrás, en la provincia de Granada podemos disfrutar tanto del mar como de la montaña. Esto, además, aumenta la variedad de productos locales, por lo que tenemos una cocina muy enriquecida. Los embutidos de la Alpujarra, como el jamón o el chorizo de Trevélez, los quesos de la vega, o los pescados frescos del Mediterráneo, son solo algunos ejemplos de todo lo que Granada nos brinda. Si quieres probar alguno de los platos, hechos con la combinación de diferentes alimentos locales, no dudes en pasar por el Mercado de San Agustín, un mercado local donde encontrarás platos exquisitos con ingredientes frescos de Granada. Desde luego que los precios no son los más económicos precisamente, pero te aseguramos que probarás la cocina más auténtica de la localidad, e incluso podrás llevarte contigo los alimentos que más te gusten.

El reflejo de la cultura en los dulces de Granada
La Granada que conocemos hoy, es fruto de la mezcla de diferentes culturas que han ido pasando por aquí a lo largo de los años. Todas iban dejando su huella, y a día de hoy podemos percibirlas de una forma u otra, como es el caso de algunos de los dulces típicos de la ciudad, que te contamos a continuación.
Los pestiños, son un postre típico de Semana Santa, se caracterizan por tener una forma similar a muchos productos de la cocina marroquí, por lo que es fácil pensar que proceden de la cultura musulmana que hereda Granada.
Los soplillos de la Alpujarra, por su parte, heredan la cultura morisca. Harina, miel, huevo, AOVE y almendras son los ingredientes que forman este manjar, que se deshace en la boca y te hará disfrutar de un sabor único.
Los piononos, por su parte, son el dulce más conocido de la gastronomía granadina. Ceferino Isla, el responsable de esta creación tan sabrosa, los creó para rendir homenaje al papa Pío IX. Un fino bizcocho enrollado y húmedo, coronado con crema tostada dan forma a este dulce, generando un sabor intenso y textura esponjosa.
Más que solo comida
Más allá de los platos y sabores, la gastronomía en Granada es una experiencia social. El ambiente de los bares y las terrazas hará que tus comidas sean más divertidas, los artistas callejeros que entretienen mientras se disfruta de una tapa al sol, las rutas de bar en bar buscando la croqueta perfecta… Todo esto va sumando y enriqueciendo nuestra gastronomía, y lo bueno hay que compartirlo, por eso solo queremos que vengas y lo disfrutes por ti mismo.
En resumen, la gastronomía en Granada es una mezcla de diversidad de sabores y culturas, con miles de opciones para todos los gustos. Además, si puedes disfrutar de una comida, después de haber recorrido toda la ciudad, aprendiendo sobre ella y sobre su cultura, seguro que la comida te sabe aún mejor.
Si quieres saber más de la cultura de la ciudad nazarí y estás interesado en reservar una visita guiada para conocer Granada a fondo, o ¡no dudes en contactar con nosotros!
